Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta omega 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta omega 3. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2018

Complementos nutricionales para levantar el ánimo. Triptófano.


Por primera vez, el equilibrio emocional y los complementos alimenticios han aparecido en la nueva pirámide de la alimentación saludable de la SENC (Sociedad Española de Nutrición Comunitaria).

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, centrado este año en la depresión, se presentó el Primer Estudio sobre el Estado de Ánimo de los españoles.
Pese a que el 83% de los españoles dice ser feliz en su día a día, casi 8 millones de personas en nuestro país confiesan sentirse tristes.

En este sentido, por primera vez, la SENC ha incluido en su tradicional pirámide alimenticia los complementos alimenticios.
En la cúspide de la misma aparece un banderín que incluye los suplementos nutricionales, "una opción que debe ser analizada de forma individual por parte de profesionales de la salud con formación específica en nutrición", afirman desde la SENC.

Esta Sociedad aclara que la pirámide son recomendaciones dirigidas a la población general sana. Las personas con patologías agudas, enfermedades crónicas o con factores de riesgo relacionados con la alimentación y otros estilos de vida, ancianos, o personas con necesidades especiales, necesitan ajustes individualizados en los aspectos cuantitativos, cualitativos, utilización de suplementos, alimentos especiales o asistencia nutricional.


EL TRIPTÓFANO
De cara a mejorar nuestro estado de ánimo, los especialistas recomiendan llevar a cabo una dieta saludable rica en vitamina B, omega 3 y alimentos como el triptófano, para regular los niveles de serotonina, tal y como explica la psicóloga Rosa Guillén Ferrer.

El triptófano que se encuentra de manera natural en diversos alimentos y complementos alimenticios, es un aminoácido, un nutriente esencial que nuestro organismo no puede fabricar, y destaca por necesitarse para la producción de la serotonina, conocida como hormona de la felicidad.
Por tanto, mantener un buen aporte de triptófano puede ayudar a las personas temporalmente decaídas a sentirse más animadas.


Información facilitada por Solgar España


La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. En todos los casos es preferible consultar con su terapeuta, médico, u otro profesional de la salud.


martes, 8 de octubre de 2013

Principales ácidos grasos en los alimentos.

   Los ácidos grasos son esenciales para la vida. Son moléculas muy energéticas, necesarias en todos los procesos celulares en los que interviene el oxígeno puesto que su contenido en hidrógenos les permite oxidarse mejor que otros compuestos orgánicos que no están reducidos.También tienen una función estructural, ya que son componentes fundamentales de los fosfolípidos y esfingolípidos, las moléculas que forman la bicapa lipídica de las membranas de todas las células. Realizan además varias funciones reguladoras; la respuesta inflamatoria, regulación de la temperatura corporal, procesos de coagulación sanguínea, contracción del tejido liso, además de ser precursores de las prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos.
¡LAS GRASAS MÁS SALUDABLES!

 Se obtienen de la dieta en su mayor parte, y el exceso de proteínas y glúcidos se transforma fácilmente en ácidos grasos que se almacenan en forma de triglicéridos. Sin embargo, algunos no pueden ser sintetizados por el organismo, por lo que deben ser ingeridos. Son los llamados ácidos grasos esenciales, e incluyen el linoleico (Omega 6) y linolénico (Omega 3).


Según la valoración de la Dieta Esañola por la FEN (Fundación Española de la Nutrición) en 2006 y el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) la proporción Omega 6: Omega 3 en España es de 16:1, cuando la recomendada es de 10-4:1. Esto implica que el consumo de carnes rojas, huevos y lácteos es más abundante que el de pescado azul. Es importante incluirlos en la dieta, ya que son considerados la fuente dietética más ampliamente disponible de Omega 3 (EPA y DHA).

La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. En todos los casos es preferible consultar con su terapeuta, médico, u otro profesional de la salud.
  

Translate