Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta fitoterapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fitoterapia. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de agosto de 2017

Reduce la celulitis con la ayuda de la fitoterapia


Con la llegada del buen tiempo y el verano es momento de declararle la guerra a la celulitis, esos depósitos de grasa que se acumulan debajo de la piel y que originan la típica "piel de naranja" en muslos, caderas y glúteos. Existen determinadas plantas medicinales que nos ayudan a combatirla.

La celulitis es para muchas mujeres una auténtica maldición. Parece prácticamente imposible erradicar esa grasa que, junto con agua y toxinas, se acumula en el tejido adiposo.
Sin embargo, adoptar una serie de hábitos alimenticios, la práctica de ejercicio y las plantas medicinales pueden ayudar a reducirla.

Esta alteración del tejido subcutáneo, afecta especialmente a mujeres (85-98%) y se va agravando con la edad.
Es un trastorno que no siempre está relacionado con el sobrepeso, también ser observa en personas delgadas.

La celulitis tiene un elevado componente hereditario, el factor genético es determinante en su aparición.

También hay otros factores que favorecen su aparición, como los hormonales. El embarazo, la menopausia o la toma de anticonceptivos son situaciones en las que las hormonas sufren algún desorden.
La vida sedentaria, una mala alimentación, el consumo de tabaco o alcohol, el estrés, el exceso de peso y las malas posturas forman parte también de la lista de causas que agravan la situación.

Plantas que ayudan a mejorar la circulación venosa y a aliviar la pesadez de piernas

Rusco (Ruscus aculeatus L)
Contiene abundantes saponinas de acción vasoconstrictora y antiinflamatoria. Mejora la circulación venosa y fortalece la pared de los capilares, disminuyendo la salida de líquidos hacia los tejidos.

Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum L.)
Su contenido en saponinas, cumarinas y taninos le confieren una acción tónica venosa, antiinflamatoria y antiedematosa.

Uvas negras (Vitis vinifera L.)
La piel y las semillas son ricas en procianidinas que actúan activando la lipólisis, con carácter antiinflamatorio y potente antioxidante.


Plantas que ayudan a eliminar la retención de líquidos y edemas provocados por la celulitis

Abedul (Betula alba L)
Contiene principalmente flavonoides con efecto diurético, favoreciendo la eliminación de toxinas.

Cola de caballo (Equisetum arvense L.)
Es una planta que por su contenido en flavonoides y sales minerales presenta propiedades diuréticas y depurativas. Además, por su riqueza en silicio, estimula la regeneración de las fibras de colágeno, favoreciendo la elasticidad de la piel.

Diente de león (Taraxacum gr. officinale)
Gracias a sus propiedades para favorecer la digestión, diuréticas y depurativas ayuda a la eliminación de residuos. Beneficiosa para el hígado y la vesícula biliar.


Consejos anti-celulitis

Evita la retención de líquidos
Bebe agua (1,5 a 2 litros al día). Evita el café, el alcohol , el tabaco y las bebidas con gas. No uses ropa ajustada. Evita cruzar las piernas.

Alimentación equilibrada
Sigue una dieta rica en fibra. Reduce la sal. Controla la ingesta de azúcar. Evita alimentos ricos en grasa. Toma alimentos frescos de temporada.

Activa la circulación
Acaba la ducha con chorros de agua fría en dirección ascendente (tobillo -  ingle). Prescinde del ascensor, sube escaleras. Masajes con un guante de crin. Hidrata la piel.

Evita el sedentarismo
Haz ejercicio de bajo/medio impacto durante al menos 45 minutos al día (andar, nadar,...) Evita estar muchas horas sentada o de pie.


Información facilitada por Soria Natural.

La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. En todos los casos es preferible consultar con su terapeuta, médico, u otro profesional de la salud.

viernes, 1 de octubre de 2010

enlaces de interés

Iremos poniendo a vuestra disposición, en el listado de productos y marcas, enlaces a las páginas web de los laboratorios. Allí podréis obtener amplia información sobre los diferentes remedios que comercializan.

 

jueves, 30 de septiembre de 2010

listado de productos y marcas que se pueden encontrar en el herbolario

-->
SECCIÓN
MARCA
Plantas Medicinales:
Bipole
Maese Herbario
Complementos Alimenticios
Ana Mª La Justicia
Glauber
Herdibel
Kiluva
Lindaren
Montstar
Pinisan
Robis
Sabinco
Triestop
Complementos Alimenticios:
Oligoelementos:
Nutrición Ortomolecular:
Cantassium
Sura Vitasan
Suplementación Deportiva:
Alimentación Dietética:
Int-Racma
Nysbo
Sain
Alimentación Dietética:
Alimentación Intolerancias:
Singlu
Alimentación Macrobiótica:
Mimasa
Alimentación Ecológica:
Aliment Vegetal
Buon Bio
Lima
Rapunzel
Trimen
Pan Artesano:
Panadería La Castañal
Panadería Madretierra
Alimentación Internacional:
Green House
Sammy’s
Valbona
Cosmética Natural:
Cleopatra
Neem
Novavis (Tintes Capilares)
Cosmética Ecológica:
Nefertum (Rosa Mosqueta)
Plaisirnature
Aceites Esenciales:
Mon
Remedios Florales:
Inciensos:
Japón Morning Star
Japón Koh-Do
Productos
Singulares:
Bi-bran(arabinoxilano)
Coral Care
Envozym
Mega Vascusan
Ocoxin + Viusid
Onazime
Oxydrink
Renoven
Silicio Orgánico G-5
Silicio Orgánico Vitasil
VitaNADH
Higiene Íntima Femenina:
Hogar Saludable:
Almacabio
Oko-Purex


Translate