Si en nuestra anterior entrada os hablábamos de las ventajas del arándano rojo en casos de infección urinaria, hoy queremos continuar con el tema hablando de otros complementos que también resultan muy interesantes para tratar dicha dolencia.

2 presentaciones: En forma líquida y en formato cápsulas para adaptarse a una máxima variedad de aplicaciones. Su formato líquido es de alta potencia, no contiene agua.
Dosis recomendada:
Formato líquido: 5-15 gotas de 1 a 3 veces al día disueltas en un vaso de agua o zumo.
Formato cápsulas: 1 a 3 cápsulas al día o según criterio profesional.

En los protocolos de medicina natural, la vitamina C es especialmente interesante en el manejo de las cistitis para apoyar al sistema inmunitario además de acidificar la orina que contribuye a generar unas mejores condiciones de protección urinaria.
Dosis recomendada: 1-3 comprimidos al día o según criterio profesional.
Un desequilibrio microbiano de la flora urogenital puede predisponer a padecer una infección urinaria. FéminaFlor es una combinación de probióticos especialmente indicada para ayudar a mantener una flora vaginal sana. La presentación contiene 10.000 millones de microorganismos vivos por cápsula para su aplicación vaginal.
Dosis recomendada: 1 cápsula al día o según criterio profesional.

Dosis recomendada: 1 cápsula, 3 veces al día o según criterio profesional.
La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. En todos los casos es preferible consultar con su terapeuta, médico, u otro profesional de la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario